Asociación. Acciones y documentos

Bem-vind@ - Benvenuto - Bienvenido - Bienvenue - Velkommen - Welcome - Welkom - Willkommen - Sverige

telepdf.gif (179 bytes)telertf.gif (350 bytes)

Plataforma de la asociacion ATTAC

Se trata, en realidad y simplemente de reapropiarnos, todos unidos, del porvenir de nuestro mundo.

La globalizacion financiera agrava la inseguridad economica y las desigualdades sociales. Menoscaba las opiniones de los pueblos, de las instituciones democraticas y de los Estados soberanos encargados de vigilar el interes general. Les substituye una logica estrictamente especulativa, expresando solamente los intereses de las empresas transnacionales y de los mercados financieros.

En nombre de una transformacion del mundo asumida como una fatalidad, los ciudadanos y sus representantes ven, de esta manera, usurpado su poder de decidir sobre su propio destino. Esto genera una sentimiento tal de impotencia que favorece la emergencia de partidos y tendencias antidemocraticas. Es urgente detener este proceso, creando nuevos instrumentos de regulacion y de control, tanto en el plano nacional y europeo, cuanto en el plano internacional. La experiencia nos ha demostrado ya muchas veces que los gobiernos no reaccionan sin que se los aliente y se los presione para que actuen.

Responder al doble desafio de una implosion social y de un sentimiento de desesperanza politica exige un compromiso civico y militante.

La libertad total de circulacion de capitales, los paraisos fiscales y la explosion del volumen de transacciones especulativas, arrastran a los Estados a una enloquecida carrera para ganarse los favores de los grandes inversores. En nombre de la modernidad, 1.5 billones de dolares van y vienen cada dia sobre los mercados financieros, en busqueda de una ganancia rapida, sin ninguna relacion con la produccion ni con la comercializacion de bienes y servicios.

Este proceso tiene por consecuencia el crecimiento permanente de las ganancias del capital en detrimento de los ingresos de los trabajadores, con la consecuente generalizacion de la precariedad y la extension de la pobreza.

Bajo el pretexto de la seguridad, los trabajadores son invitados a cambiar sus sistemas de jubilacion por un mecanismo de administracion de fondos de pensiones, que somete a las propias empresas en las que ellos trabajan a adaptarse a los imperativos de la rentabilidad inmediata, y con ello se agravan las condiciones de su trabajo, se extiende y profundiza la zona de influencia de la esfera financiera y contribuye a persuadir a los ciudadanos de la obsolescencia de la solidaridad entre naciones, pueblos y generaciones.

Los paises miembros de la OCDE, con el pretexto de fomentar el desarrollo economico y el empleo, no han renunciado a firmar el Acuerdo Multilateral sobre las Inversiones (AMI), que otorgaria todos los derechos a los inversionistas e impondria, asimismo, todos los deberes a los Estados. De igual manera, la Comision Europea y algunos gobiernos pretenden continuar su cruzada por el libre-cambio, a traves de la ejecucion de un convenio por un Nuevo Mercado Trasatlantico (NTM), el mismo que apunta abiertamente a consolidar la hegemonia de los Estados Unidos en las esferas de lo audiovisual y, de otra parte, el desmantelamiento la politica agricola comun europea.

Los engranajes de esta maquina que produce la desigualdad entre el Norte y el Sur asi como en el corazon mismo de los paises desarrollados, pueden ser detenidos. Con demasiado frecuencia, el argumento de la fatalidad se alimenta de la censura de la informacion sobre las alternativas. Tan cierto es ello que las instituciones financieras internacionales y los grandes medios de comunicacion(cuyos propietarios son, generalmente, beneficiarios de la globalizacion), han guardado silencio sobre la proposicion del economista americano James Tobin, premio Nobel de economia, de imponer un impuesto a las transacciones especulativas sobre los mercados de divisas.

Incluso con la fijacion de una tasa particularmente baja de un 0,05%, la "Tasa Tobin" reportaria cerca de 100 mil millones de dolares por año. Asumida y recolectada en lo esencial por los paises industrializados, en donde se localizan, ademas, las grandes plazas financieras, esta suma podria ser entregada a organizaciones internacionales para acciones de lucha contra las desigualdades, para la promocion de la educacion y la salud publica en los paises pobres, para la seguridad alimentaria y el desarrollo durable. Un dispositivo tal, pondria un grano de arena en los engranajes de la especulacion y coadyuvaria a las logicas de resistencia, volveria a dar margenes de maniobra a los ciudadanos y a los Estados, y, sobre todo, significaria que la politica retoma su importancia.

Con este proposito, los firmantes se proponen crear la Asociacion ATTAC (Accion por una Tasa Tobin de ayuda a los ciudadanos), que les permitira la produccion y la difusion de la informacion para actuar en comun, tanto en sus respectivos paises cuanto a nivel europeo e internacional. Y, ademas, con el fin de obstaculizar la especulacion internacional, de tasar los rendimientos del capital, de sancionar los paraisos fiscales, de impedir la generalizacion de los fondos de pensiones, y, de una manera general, de reconquistar los espacios perdidos por la democracia en beneficio de la esfera financiera y de oponerse a todo nuevo abandono de la soberania de los Estados bajo el pretexto del "derecho" de los inversores y de los mercaderes. Se trata, en realidad y simplemente de reapropiarnos, todos unidos, del porvenir de nuestro mundo.


Attacbouton.jpg (1599 bytes)

Plataforma de la asociacion ATTAC

Pour télécharger ce document, cliquez ici !