Asociación. Acciones y Documentos
Bem-vind@ - Benvenuto - Bienvenido - Bienvenue - Velkommen - Welcome - Welkom - Willkommen - SE |
Llamamiento de Bangkok a los ciudadanos del mundoLos acontecimientos de Seattle han cambiado la correlación de fuerzas entre los movimientos sociales opuestos a la globalización y aquellos que dirigen el proyecto globalizador, dirigentes del G7, gobiernos, corporaciones e instituciones económicas globales, incluidos el FMI, el Banco Mundial y la OMC. Seattle fue la expresión del creciente rechazo internacional a esta nueva forma de explotación que viola a gran escala los derechos humanos de las personas, incluidos los derechos sociales, económicos, culturales, medioambientales, políticos y democráticos. Seattle mostró que somos capaces de unirnos contra este proyecto global. Ahora, nuestro reto es continuar nuestra resistencia y profundizar el debate entre nosotros de cara a articular y promover alternativas comunes. Con este objetivo, necesitamos incrementar nuestra capacidad de movilización en los ámbitos nacional e internacional, y reforzar la cooperación internacional Así pues, hacemos un llamamiento a todos los movimientos sociales, del norte y del sur, a luchar: por la cancelación total de la deuda de los países en vías de desarrollo, deuda que, a juicio de la sociedad civil, es ilegítima, inmoral e impagable; por el fin de las políticas de ajuste estructural impuestas por el FMI a los países endeudados; por la exigencia de una moratoria sobre cualesquiera nuevas negociaciones que pretendan incrementar el poder y el alcance de la OMC, y por la exclusión de la jurisdicción de la OMC de cuestiones tales como la agricultura campesina, los servicios sociales y las reclamaciones de propiedad intelectual; y por la imposición de controles e impuestos sobre el capital. Llamamos a los movimientos sociales a movilizarse de manera masiva y unida contra la globalización allá donde se reúnan los dirigentes mundiales. En particular llamamos a los movimientos a centrarse en dos próximos e importantes acontecimientos. El primero, la Cumbre Social de la Asamblea General de las Naciones Unidas a celebrar en Ginebra entre los días 22 y 25 de junio del 2000. Con este motivo, celebraremos asambleas para organizar el debate, discusión y articulación de nuestras alternativas; y, también, para preparar una movilización masiva en Nueva York los días 5 y 6 de septiembre del 2000. Recordemos que, con ocasión de la Asamblea General del Milenio de las Naciones Unidas, se celebrará en Nueva York, entre los días 6 y 9 de septiembre, la Cumbre de Líderes Mundiales. Acciones simultáneas se organizarán por todo el mundo. Asimismo, hacemos un llamamiento a apoyar las movilizaciones ante los siguientes acontecimientos:
Firmantes |